******** Y NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA PARADA *********
x
Lerida Tolima: descubriendo su Ruta Escénica en su via principal #shorts #youtubeshorts
Este video te llevará a través de un recorrido por la vía que conecta la ciudad de Lérida con el departamento de Tolima en Colombia. Disfrutarás de impresionantes vistas de la cordillera de los Andes mientras atraviesas esta carretera pintoresca y serpenteante. Descubre la belleza natural de la región, incluyendo colinas verdes, campos de cultivo y ríos cristalinos. También verás algunos pueblos y ciudades encantadoras a lo largo del camino, donde podrás disfrutar de la cultura y la gastronomía locales. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje por la vía Lérida-Tolima!
San Agustín | Poucos conhecem esse incrível lugar na Colômbia 🇨🇴
Agora explorando mais o sul da Colômbia cheguei em uma linda e pequena vila chamada San Agustín. San Agustín é um município colombiano localizado no sul do departamento de Huila. Faz parte da região sul do Alto Magdalena, onde está localizado o vale mais alto do rio Magdalena, protegido pelos primeiros contrafortes das serras central e oriental. O Parque Arqueológico San Agustín está localizado no território do município, que é um dos espaços arqueológicos mais importantes da Colômbia e do mundo. Foi declarado Patrimônio da Humanidade pela Unesco. O Parque Arqueológico faz parte do Corredor Arqueológico San Agustín - Tierradentro.
Deixe seu LIKE e inscreva-se no canal para mais incríveis destinos!
Seja membro desse canal e assista videos exclusivos:
FB PAGE INSTA
Site
Musicas: The Fairies - Ramin Encounters II - Marc Codsi Broken Arrows - Avicii Freckles - View Points Love Sight - Tomorrow x Together A True Master - Yi Nantiro Longing for Home - Christoffer Moe Ditlevsen Up and Above - Trailer Worx The Above of Snow - Bonnie Grace Hunting in the Wild - Sight of Wonders Winter is Around in the Corner - Kikoru Broad Horizons - Francis Wells A Crimson Moonlight - Christian Andersen Along the Pines - Garrett Inigo Hydra - Binaryh
#sanagustín #colômbia #mochilão
x
Ibagué, Venadillo y Lérida Tolima (Rodada)
En este video, podrás hacer parte de mi contenido, en nuestra espectacular rodada a Ibagué e integración con varios clubes de allí, para luego rodar con nuestros amigos moteros hacia Venadillo y Lérida Tolima
Lérida es un municipio colombiano, ubicado en el norte del departamento del Tolima, y éste a su vez en la parte centro-occidental de Colombia. No olvides compartir y suscribirte.
Cuevas de Tuluní (Chaparral)
En Chaparral también existen las Cuevas de Tuluní, un complejo de cavernas entre las que se hallan la de Los Guacharos y La Catedral, se puede llegar por un sendero o en Tubing, como se realizó en este viaje de Voy por Colombia por el sur del Tolima.
Agua de Dios, Cundinamarca | Colombia
✅ SUSCRÍBETE y Activa la CAMPANITA 🔔 Agua de Dios es un municipio colombiano de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, a 125 km al suroccidente de Bogotá. Limita por el oeste y por el norte con Tocaima; por el sur con Ricaurte y por el Este con Nilo.
La fundación de Agua de Dios se debe a las políticas de aislamiento para las personas afectadas por la enfermedad de la lepra, que datan del siglo XVII. Un grupo de enfermos de lepra fueron desterrados por los habitantes de la población de Tocaima, por el miedo a ser contagiados, viéndose los enfermos obligados a ocupar los terrenos que el Estado colombiano había comprado, en el año de 1867, y que eran propiedad de expresidente de los Estados Unidos de Colombia, el señor Manuel Murillo Toro. Dichos terrenos fueron destinados como lazareto, y la fundación se efectuó el 10 de agosto de 1870.
Síguenos en: 👉 👉 👉
🔊ork it out by LiQWYD Creative Commons - Attribution 3.0 Unported - CC BY 3.0 Free Download / Stream: Music promoted by Audio Library
#colombia #aguadedios
Lugares para visitar en Agua De Dios Cundinamarca.
Lérida es un municipio colombiano, ubicado en el norte del departamento del Tolima, y éste a su vez en la parte centro-occidental de Colombia. Venadillo es un municipio de Colombia, en el departamento de Tolima. Por el norte limita con Ambalema y Lérida, al sur con los municipios de Alvarado, Piedras y Anzoategui, al este con el departamento de Cundinamarca, y al oeste con Santa Isabel. No olvides compartir y suscribirte.
Especial RCN: Redescubriendo el Norte del Tolima: Alvarado y Venadillo en el Triangulo de Oro
Alvarado y Venadillo lideran la campaña Redescubriendo el Norte del Tolima que busca presentar al Tolima y a Colombia, un nuevo destino turístico único lleno de las variades posibilidades que ofrecen los tres municipios que conforman el Triangulo de Oro del Tolima.
x
EL LUGAR más ALUCINANTE del sur de COLOMBIA
Habíamos viajado 3 horas para llegar a este lugar, nos encontrábamos en La reserva el pescador en San Vicente del Caguán ubicada en el km 37 por la vía que conduce de balsillas a Neiva ⏬⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⬇ ⏬
Reserva natural y ecoturística EL PESCADOR 🖐Aquí tu reserva 👉 3123555055 〰Instagram:
Bienvenidos a Alplha Centuris:
Instagram: @soyandreetorres ↠
Facebook: Andree Torres ↠
Tik Tok: Andree Torres ↠
Twitter: Andree Torres ↠ 💻 EDICIÓN @andreetravels
💫 GRUPO OFICIAL ANDREE TORRES ➳
🎧 MUSIC 〰 Istanbul - Dubphonics Drumspyder Remix 〰Wandering -Sadhu Drumspyder Remix 〰 Chakaruna -Drumspyder Remix
#AGUASCLARAS #MOTO #VIAJE
Cambao, Colombia - Magdalena River
3 June 2018 - The suspension bridge and Magdalena River seen from the lovely riverside town of Cambao, Cundinamarca, Colombia.
Tour Anillo Turístico - San Agustin Colombia
El tour comienza en el pueblo de San Agustin Huila a las 9am (los recogemos en el hotel donde se estén hospedando), la hora de regreso es a las 5pm aproximadamente, dentro del recorrido se visita todo el anillo turistico:
*Mirador del estrecho *Estrecho del río magdalena *Parque arqueológico alto de los ídolos *Parque arqueológico alto de las piedras *Museo y parque arqueológico de Obando *Salto de bordones - segunda cascada mas alta de Colombia *Salto de mortiño
Mas informacion y reservas del tour en jeep WPP (57) 3116022459 - (57) 3017059886
The tour begins in the town of San Agustin Huila at 9am (we pick them up at the hotel where they are staying), the return time is at approximately 5pm, within the tour you visit:
* Narrow viewpoint * Magdalena narrow * High archaeological park of the idols * High archaeological park of the stones * Museum and archaeological park of Obando * Bordones waterfall - second highest waterfall in Colombia * Mortiño waterfall
More information and reservations of the tour in jeep WPP (57) 3116022459 - (57) 3017059886
Ecoturismo en Toche (Ibagué - Tolima)
Con la mayor cantidad de individuos de Palma de Cera en el mundo, un río que atraviesa su poblado, aguas termales que salen del guardián del corregimiento, el Volcán Machín, entre otras riquezas naturales, Toche se perfila como destino ecosturístico de Ibagué.
Más historias en:
Ibague Tolima #youtubeshorts
x
Above the Orinoco River Stock Video
Above the Orinoco River Stock Video
Los increíbles TERMALES EL SIFÓN | Ruta al Tolima
Estas aguas termales se encuentran ubicadas dentro del Parque de los Nevados. 📍
Se puede llegar por dos lados, por #Manizales o por la vía #Murillo 🛣️ esta segunda fue la que nosotros tomamos y por allí fue aproximadamente 1 hora hasta los termales.
¡Definitivamente es una #experiencia que hay que vivir! 🏔️
Lee nuestros artículos en
Síguenos en redes sociales FACEBOOK: INSTAGRAM: TIKTOK:
PAISAJES DE LA SERRANÍA DE VILLA GIARDINO, JARDÍN DE PUNILLA, EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, ARGENTINA.
VIAJAN 2 CANAL DE VIAJERO ANDRES Se ha tomado como fecha de Fundación de nuestra Villa el día 09 de abril rememorando aquella fecha del año 1939 en que se realiza el primer remate del loteo de la firma “Villa Alejandro Giardino”, cuyos primeros adquirientes fueron destacadas personalidades de la cuidad de Buenos Aires, entre ellos la Señora Iris Marga, quien adquiere terrenos para edificar la Casa de Descanso de Gente del Teatro, hoy Asociación Argentina de Actores, el Señor Tito Luciardo, entre otros. Los fundadores: Ugolino Giardino y Juana Micono de Giardino, ésta con profundo amor por el lugar, con grandes sacrificios construyó el Colegio Religioso, que lleva su nombre, La Iglesia Ntra. Sra. De Lourdes, La Gruta y el Vía Crucis, La Maternidad modelo para la época, la Sala de Teatro y donaron los edificios para el Correo, La Municipalidad, La Policía, La Usina eléctrica, construyeron también el Dique San Juan para el aprovisionamiento de agua corriente, etc. Impulsaron el progreso para el asentamiento de una importante población.Por todos estos motivos a Ugolino lo condecoró el gobierno de Italia con la Cruz de malta, distinción que solo se otorga a personalidades de excepción. sus casas en la villa pero que habitan en época de vacaciones y fines de semana. El escudo oficial se instituye el 12 de septiembre de 1977, mediante la elección de trabajos realizados por habitantes de la Villa, incluyendo niños y adultos. Resulta electo el logotipo diseñado por Rosana Quinteros (actualmente Directora del Instituto Juana Micono de Giardino) La historia de Villa Giardino se remonta a épocas anteriores a la conquista, ya que han llegado hasta nuestros días vestigios de la cultura comechingona. Los poblaciones aborígenes comechingones y sanavirones habitaban las tierras con lo que la conquista española, paso a ser la gobernación de Córdoba del Tucumán. De ellos, eran los comechingones quienes desarrollaron su vida en la denominada región serrana incluído el actual valle de Punilla. Contemporáneamente a la fundación de la ciudad de Córdoba vivían entre 30000 y 50000 nativos en estas tierras, divididos en 600 a 2000 pueblos indígenas. En lo referente a la forma de gobierno de los comechingones se afirma que era hereditario, el jefe denominado cacique estos vivían en cuevas o casas semi subterráneas con techos de palo y pajas. Su vestimenta constaba de camisetas largas y gorras de lana. También fueron adeptos a las pinturas fasiáles, su lengua o idioma, en el norte era el henia y en el sur camiare. Entre los instrumentos de piedra que usaron pueden nombrarse morteros portátiles, molinillos, torteros, hachay puntas de flechas. En otro orden debe destacarse que fueron cazadores agricultores y ganaderos. En el año 1857, se inaugura en Bueno Aires el ferrocarril, y este importante medio de comunicación llega a las Sierras de Córdoba, en el año 1892, se habilita el tramo Cosquín - Capilla del Monte. El gobierno Argentino contrata técnico especializados, para esa tarea, a fines de 1800, entre ellos se encuentra un pionero italiano llamado Miguel Thea que compra una vieja estancia la cual utiliza para la explotación calera. En su predio se encontraba un antiguo Molino de Piedra Colonial, usado para la molienda de cereales que cultivaban los españoles en sus estancias, entre los siglos XVIII y XIX (que hoy es símbolo turístico de la villa) por lo que llamó a la propiedad El Molino. El Ingeniero Thea donó tierras para el ramal de ferrocarril que recorría desde Córdoba a Cruz del Eje El 22 de Marzo de 1917 se dispone que se nombre a la Estación Ferroviaria Miguel Thea. A raíz de la explotación de las canteras y el ramal ferroviario se comienzan a construir viviendas y algunos comercios. En el año 1937 se pavimenta la ruta nac. Nº 38, desde Villa Carlos Paz hasta casi La Cumbre, siendo este otro motivo de progresó. Además en el año 1937 compraron el establecimiento Alto de San Pedro y el 9 de Abril de 1939 se empezó el primer remate para formar este pueblo. Doña Juana Micono De Giardino hizo y dono el colegio que hoy lleva su nombre en 1942. En el año 1947 se inauguro la Iglesia Nuestra Sra. de la Lourdes, La Municipalidad, el Cine Teatro Alejandro Giardino, el Correo, la Maternidad, y el puesto Policial. El municipio comienza a funcionar en 1957 y el día 14 de Junio de 1964 se establece definitivamente el nombre de Villa Giardino. Patrona Nuestra Señora de la Merced. La fiesta se celebra el 24 de Septiembre. Geográficamente está situada en el extremo noroeste del Valle de Punilla, Pedanía San Antonio del Departamento Punilla en la provincia de Córdoba. El valle se encuentra entre las cadenas montañosas de las sierras chicas al este y de las sierras grandes al oeste. Este hundimiento se abre paso, predominantemente en forma longitudinal, de sur a norte por espacio de unos 100 Km., oscilando sus alturas sobre el nivel del mar en correlación con la dirección.
Jeep Panorámico en Calarcá (Degustación de bebidas típicas)
Recorridos por el Quindío, Tolima y Risaralda en camperos acondicionados para lograr una experiencia única de contacto natural. Info y reservas 3104127249 / 3006520422 / 3176622026