10 Best place to visit in Tamuin Mexico

x

Huasteca Potosina, cómo planear tu viaje

Cómo planear tu viaje a la Huasteca Potosina, en este video te decimos todo lo que necesitas saber para planear tu aventura a San Luis Potosí. Sigue leyendo la descripción para más información.

*¿Como llegar en avión o en autobús a la Huasteca Potosina?
-Si visitas la Huasteca Potosina desde otro estado de los que ya mencionamos o vienes desde otro país, lo mejor es volar hacia los aeropuertos internacionales más cercanos que son el de la ciudad de Tampico o el de la Capital de San Luis Potosí, considera rentar un auto o contratar un Tour para facilitarte el transporte.

Para conseguir vuelos baratos hacia San Luis Potosí visita:


-Si sales de la Ciudad de México toma en la Central del Norte un camión Turistar Ejecutivo ETN o un Omnibus de México en la Central del Norte hacia Ciudad Valles.
-De Querétaro, León, Guadalajara y Toluca también puedes tomar un Omnibus de México hacia Ciudad Valles.
-De Monterrey tómalo en Transpais o Senda.
-De San Luis Potosí utiliza Transportes Vencedor.

*¿Que ruta hacer para visitar la Huasteca Potosina?
-Si viajas de Nuevo León o del norte de Tamaulipas, la carretera #85 es la mejor opción, así que puedes comenzar por llegar a Ciudad Valles, que es el corazón de la Huasteca.
-Si viajas desde el sur de Tamaulipas o de la parte norte de Veracruz, la forma más sencilla de llegar a Ciudad Valles es la carretera #70.
-Si vienes de Hidalgo, Querétaro, y Ciudad de México o cualquier otro estado del centro del país, tienes dos opciones, la más aventurera es optar por las carreteras libres #85 y #120 que te llevarán a Xilitla, sin embargo estas carreteras atraviesan la sierra madre oriental, así que están llenas de curvas y pueden ser difíciles de manejar.
-La segunda opción es viajar a través de la autopista de cuota Querétaro / San Luis Potosí, y después usar el libramiento hacia la carretera de cuota Rio Verde / Ciudad Valles. Esta vía puede parecer más larga, sin embargo es la más recomendable.

*¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Huasteca Potosina?
La mejor temporada es de enero a marzo, aunque te tocarán algunas cascadas con poca agua, hace buen clima y no hay lluvia. O de octubre a diciembre pero el agua está muy fría. Consulta el estatus actual de la Huasteca Potosina

*¿Qué lugares visitar en la Huasteca Potosina?
Tamasopo: Cascadas de Tamasopo, Puente de Dios
Ciudad Valles: Cascadas de Micos
Aquismón: Cascada de Tamul, Sótano de las Golondrinas
Xilitla: Jardín Surrealista de Edward James
Río Verde: Manantial de la Media Luna

*¿Qué llevar en la maleta?
Lleva ropa fresca como playeras o blusas delgadas, shorts, pantalones (evita la mezclilla cuando vayas a las cascadas, tardarás mucho en secarte), zapatos acuáticos para que puedas meterte a los ríos y no te lastimes con alguna piedra o te resbales. Repelente de mosquitos, bloqueador solar biodegradable, unos googles para que veas los peces debajo del agua, traje de baño, una toalla no tan estorbosa y zapatos cómodos como tenis o botas. Evita tacones, el piso es irregular y/o empedrado y te puedes lastimar.


*¿Cuándo no conviene ir a la Huasteca Potosina?
La temporada de lluvias comienza en junio y termina en septiembre, esto hace que el agua de los ríos suba de nivel por lo que Protección Civil ha habido ocasiones en las que decide suspender actividades para evitar accidentes.

En Semana Santa se llena de muchísima gente la Huasteca Potosina y no se disfruta igual. Lo mejor es ir en temporada baja para que no esté todo saturado, puedas aprovechar bien tu tiempo y no lo pierdas en filas de más de dos horas.

*¿Cuánto dinero necesito para visitar la Huasteca?
Viajar a la Huasteca Potosina no tiene que ser caro si lo planeas con tiempo. Contempla unos $250 a $300 pesos diarios para los alimentos por persona. El hospedaje varían los costos, esto depende de la temporada en la que viajes y el estilo al que estés acostumbrado. Si viajas en grupos de 2 a 4 personas contempla unos $1,000 a $2,000 pesos la noche. Si eres mochilero entonces unos $100 a $300 pesos para acampar u hospedarte en algún hostal.

Si deseas apoyarnos comprando una taza o una botella de la segunda edición de #viajefest, puedes hacerlo en línea desde nuestra tienda en: y con su apoyo podemos seguir realizando estos videos:

El equipo que utilizamos para realizar nuestros videos, aquí está la información:
Nuestro drone:
Nuestra cámara para grabar bajo el agua:
Nuestra cámara principal:

La música de éste video es de Desired, si te gustó puedes escuchar más de su trabajo en:



Facebook:
Instagram: @viajefest

¡Nos vemos en el camino!
x

LA HUASTECA POTOSINA - MEXICO'S BEST HIDDEN SECRET OF WATERFALLS! El Aguacate + CASCADA LOS MICOS!

Ciudad Valles, Mexico - San Luis Potosí is one of the most beautiful states in all of Mexico. From lush jungles and mountains to turquoise blue waterfalls, this is a part of Mexico that is rarely traveled. However, it has been kept in pristine condition and is the perfect representation of what REAL Mexico is about! In this video, we explore the waterfalls of the Huasteca and jump around some of the AMAZING places that San Luis Potosí has to offer!

Thank you so much for watching!

Music: epidemicsound.com

Social Media:
Instagram: @pingrui1267
Website:
x

Puente de Dios, Huasteca Potosina

Puente de Dios es otra maravilla de la Huasteca Potosina, acompáñanos en este video a descubrir éste paraíso en San Luis Potosí. Sigue leyendo la descripción para obtener los enlaces de los lugares que recomendamos en el video.

*Puente de Dios
-Ubicado en el municipio de Tamasopo, a unos minutos del pueblo del mismo nombre, es uno de los destinos más divertidos de la Huasteca Potosina. Un lugar único en el mundo dónde de manera natural se formó un dique y una caverna majestuosa que a ciertas horas se ve iluminada y te dejará con la boca abierta por su belleza inmaculada.

*Cómo llegar a Puente de Dios
-De Ciudad Valles hasta Tamasopo se hace una hora en auto, la carretera es muy segura y solo hay dos casetas. Desde Rio Verde se hacen un poco más de una hora a Tamasopo. Una vez en el pueblo hay señalamiento que indica el camino hacia la comunidad el Cafetal que es dónde está el acceso a Puente de Dios.
Si no llevas auto, en el pueblo puedes encontrar unos taxis amarillos que pueden dejarte muy cerca del acceso. Los taxis son colectivos.

*Cómo llegar a Puente de Dios en avión
El aeropuerto más cercano a Puente de Dios es:
Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí (SLP)
Para conseguir vuelos económicos a San Luis Potosí visita:



*Dónde hospedarse en Puente de Dios
-Si te gusta acampar, ahí mismo en la comunidad el cafetal hay terrenos dónde puedes alquilar por noche un lugar para tender tu tienda de campaña.

-Si prefieres un hotel, nosotros nos quedamos en el Hotel el Sótano que es el más económico de Tamasopo, es un hotel muy básico, sin aire acondicionado ni acceso a Internet, pero está bien si vas a estar todo el día nadando y solo quieres un lugar para descansar.

-Si precisas más comodidades, como alberca en el hotel, restaurante, internet y más servicios, el Hotel más completo es el Cosmos, sin embargo no nos quedamos ahí por que no había cupo. Entonces te recomendamos reservar con anticipación si planeas tu visita en periodos vacacionales o en fin de seamana.

-Tamasopo es un pueblo pequeño, si no encuentras hospedaje, tu mejor opción es buscar en Ciudad Valles, ahí hay más hoteles y por lo tanto mejores posibilidades de encontrar dónde quedarte, además de ser un lugar estratégico para visitar éste y otros destinos de la Huasteca Potosina.

*Qué llevar a Puente de Dios
-Lleva Zapatos Acuáticos, te los recomendamos para toda la Huasteca Potosina, ya que te permiten caminar sobre las rocas de los ríos sin lastimarte.

*Cascadas de Tamasopo
-Quizas este es el destino más accesible de toda la Huasteca Potosina por que no hay que hacer ningún esfuerzo físico para disfrutar de sus aguas, por eso las cascadas de Tamasopo son perfectas para disfrutar con toda la familia.

-Encontrarás restaurantes y otro tipo de actividades en las Cascadas de Tamasopo, es más como un balneario natural que otra cosa. Es un lugar muy bonito que te relaja inmediatamente, para pasarla tranquilo y descanzar después de haber disfrutado Puente de Dios.

Generalmente cuando se viaja a la Huasteca Potosina, estos dos destinos se visitan en el mismo día, es recomendable hacer primero las actividades del Puente de Dios y despúes las de Tamasopo, y si tienes más tiempo, puedes dedicarle un día a cada uno, pues en el Puente de Dios, todavía puedes caminar hasta el Manantial de agua y pasar la tarde en las pozas que están en la sección de Playitas.

Ten en cuenta que si visitas Puente de Dios de Julio a Spetiembre hay posibilidad de que no puedas meterte a nadar en la poza azul ni a la caverna, pero si podrás disfrutar de las Cascadas de Tamasopo durante todo el año.

Mucha más información útil para planear tu viaje a la Huasteca Potosina y Tamul en nuestro blog:

La música de éste video es de DJ Quads, si te gustó puedes escuchar más de su trabajo en:


Puedes preguntar acerca de las Playeras que nos obsequiaron nuestros amigos de Mixtli Ohtli en su Página de Facebook:



Nosotros somos #Viajefest, si te gustan nuestros videos y las recomendaciones que te damos, es buena idea acompañarnos en nuestras redes sociales, porque en cada una compartimos cosas distintas que te inspirarán, o te ayudarán para que tú también puedas viajar.

Facebook:
Instagram: @viajefest

¡Nos vemos en el camino!

Nuestro drone:
Nuestra cámara:
Nuestra otra cámara:
x

Visitando las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán|Turismo de naturaleza #Bonampak #Yaxchilan

Visita la Reserva de la Biosfera con mayor biodiversidad en México: “Montes Azules”, recorriéndola en lancha de motor sobre el río Lacantún y conoce los impresionantes sitios arqueológicos de Yaxchilán, Bonampak y Palenque, así como el parque nacional de Lagunas de Montebello y la increíble cascada El chiflón (Velo de novia).

Partiremos temprano de San Cristóbal de Las Casas para visitar la majestuosa cascada de El Chiflón y disfrutaremos de su caída de más de 70 mts. Después visitaremos los Lagos de Montebello y posteriormente nos trasladaremos al centro turístico Lacandonia donde dormiremos junto al río Lacantún con un hermoso coro de monos saraguatos (Lunch, comida)

Día dos

Temprano recorreremos la selva en lancha de motor sobre el río Lacantún, donde podemos observar flora y fauna de la selva chiapaneca. Con un poco de suerte podremos ver volar tucanes y guacamayas cruzando el río y en un punto del recorrido caminaremos por el interior de la selva para visitar unas gigantescas Ceibas. Retornaremos al centro turístico y manejaremos por 3:30 horas para visitar el sitio arqueológico de Bonampak donde observaremos los murales más impresionantes del mundo maya, posteriormente nos trasladaremos al campamento Rió Lacanjá donde dormiremos en el interior de la selva. (Desayuno, comida, cena).

Día tres

Temprano partiremos rumbo a la comunidad Chol de Frontera Corozal en donde tomaremos una lancha de motor para navegar el río más caudaloso de México: el río Usumacinta, hasta llegar a la ciudad pérdida de Yaxchilán, una de las zonas arqueológicas más asombrosas de Chiapas cuyos templos se alzan en medio de la selva. Regresaremos al campamento para realizar una caminata de 2 horas hacia el interior de la selva lacandona para visitar las cascadas de Moctuniha y darnos un refrescante baño en este paradisiaco sitio. Dormiremos en el Campamento Río Lacanjá. (Desayuno, comida, cena).

Día cuatro

Nos trasladaremos temprano al sitio arqueológico de Palenque para visitar una de las más importantes ciudades mayas. Posteriormente nos trasladaremos a San Cristóbal de las Casas y en el camino visitamos las cascadas de Misol-ha y Agua azul. Fin del servicio (Desayuno).

#turismochiapas #turismodenaturaleza #arqueologia #bonampak #yaxchilán #reservadelabiosfera #montesazules #selvalacandona #chiapastravel #travelchiapas #ecochiapas #turismochiapas #chiapastrip #familytrip #chiapasaventura #nature #naturaleza #naturalezachiapas #ecoturismo
x

Vuelos a San Luis Potosí | Consigue aquí los vuelos más baratos en todo México!

✈✈✈ Link:
Los mejores precios garantizados en boletos de avión, hoteles, paquetes, renta de autos, cruceros y más están en nuestro sitio web! Reserve ahora con el mejor precio de México!
✈✈✈ Link:

Agencia de hoteles
Agencia de viajes
Agencia de viajes baratos
Agencia de viajes economicos
Agencia de vuelos baratos
Agencias de viajes
Agencias de viajes economicos
Agencias de viajes paquetes
Avion barato
Barato vuelos
Baratos viajes
Baratos vuelos
Billetes de avion
Boletos
Boletos aereos
Boletos de avión baratos
Buscador de vuelos economicos
Buscador de vuelos internacionales
Hotel
Hotel + vuelo
Hotel barato
Hotel económico
Hotel y vuelos baratos
Hoteles
Hoteles baratos
Hoteles económicos
Hoteles internacionales
Hoteles nacionales
Hoteles oferta
Hoteles ofertas
Hoteles y vuelos
Oferta de viajes baratos
Ofertas de agencias de viajes
Ofertas de vuelos
Ofertas hotel + vuelo
Ofertas para viajar
Ofertas vuelos internacionales
Paquetes
Paquetes de hoteles
Paquetes de vuelo
Paquetes de vuelo y hotel
Paquetes hoteles
Paquetes turisticos
Pasaje aereo
Pasaje aereos
Pasaje baratos
Pasajes
Pasajes aéreos
Pasajes baratos vuelos
Pasajes de vuelo baratos
Pasajes en ofert
Pasajes internacionales
Pasajes nacionales
Precio de hoteles
Precio de vuelos
Precio vuelos
Precios pasajes aereos
Precios vuelos
Promociones viajes
Reserva hoteles
Reservacion de hotel
Reservaciones de hotels
Reservas de vuelos
Tiquetes
Tiquetes baratos
Tiquetes economicos
Tiquetes mas baratos
Vacaciones
Viajes
Viajes baratos vuelos
Viajes de avion
Viajes de avion baratos
Viajes económicos
Viajes en avion economicos
Viajes todo incluido
Viajes turisticos
Viajes y hoteles
Vuelo
Vuelo bajo coste
Vuelo barato
Vuelo barato
Vuelo baratos
Vuelo economicos
Vuelo mas hotel
Vuelos
Vuelos a baratos
Vuelos avion
Vuelos baratos
Vuelos baratos ofertas
Vuelos en avion
Vuelos en oferta
Vuelos en promoción
Vuelos internacionales
Vuelos mas baratos
Vuelos mas baratos
Vuelos nacionales
Vuelos ultima hora
.
Vuelos a Acapulco
Vuelos a Aguascalientes
Vuelos a Ámsterdam
Vuelos a Atlanta
Vuelos a Bogotá
Vuelos a Buenos Aires
Vuelos a Campeche
Vuelos a Cancún
Vuelos a Chetumal
Vuelos a Chicago
Vuelos a Chihuahua
Vuelos a Ciudad de Guatemala
Vuelos a Ciudad de México
Vuelos a Ciudad de Panamá
Vuelos a Ciudad del Carmen
Vuelos a Ciudad Juárez
Vuelos a Ciudad Obregón
Vuelos a Ciudad Victoria
Vuelos a Colima
Vuelos a Córdoba
Vuelos a Cozumel
Vuelos a Culiacán
Vuelos a Dallas
Vuelos a Denver
Vuelos a Durango
Vuelos a Fráncfort
Vuelos a Guadalajara
Vuelos a Guanacaste
Vuelos a Hermosillo
Vuelos a Houston
Vuelos a Huatulco
Vuelos a Ixtapa
Vuelos a La Habana
Vuelos a La Paz
Vuelos a Las Vegas
Vuelos a Lázaro Cárdenas
Vuelos a León Guanajuato
Vuelos a Lima
Vuelos a Londres
Vuelos a Los Ángeles
Vuelos a Los Mochis
Vuelos a Madrid
Vuelos a Manzanillo
Vuelos a Matamoros
Vuelos a Mazatlán
Vuelos a Mérida
Vuelos a Mexicali
Vuelos a Miami
Vuelos a Minatitlán
Vuelos a Montego Bay
Vuelos a Monterrey
Vuelos a Montevideo
Vuelos a Morelia
Vuelos a Nueva York
Vuelos a Nuevo Laredo
Vuelos a Oaxaca
Vuelos a Orange County
Vuelos a Orlando
Vuelos a Palenque
Vuelos a París
Vuelos a Phoenix
Vuelos a Piedras Negras
Vuelos a Poza Rica
Vuelos a Puerto Escondido
Vuelos a Puerto Vallarta
Vuelos a Punta Cana
Vuelos a Reynosa
Vuelos a Rio de Janeiro
Vuelos a Saltillo
Vuelos a San Antonio
Vuelos a San Diego
Vuelos a San Francisco
Vuelos a San José
Vuelos a San José del Cabo
Vuelos a San Luis Potosí
Vuelos a San Salvador
Vuelos a Santiago de Chile
Vuelos a São Paulo
Vuelos a Tampico
Vuelos a Tapachula
Vuelos a Tepic
Vuelos a Tijuana
Vuelos a Toluca
Vuelos a Toronto
Vuelos a Torreón
Vuelos a Tuxtla Gutiérrez
Vuelos a Veracruz
Vuelos a Villahermosa
Vuelos a Washington
Vuelos a Xalapa
Vuelos a Zacatecas
.
Vuelos a Alemania
Vuelos a Argentina
Vuelos a Brasil
Vuelos a Canadá
Vuelos a Chile
Vuelos a Colombia
Vuelos a Costa Rica
Vuelos a Cuba
Vuelos a El Salvador
Vuelos a España
Vuelos a Estados Unidos
Vuelos a Francia
Vuelos a Guatemala
Vuelos a Holanda
Vuelos a Italia
Vuelos a México
Vuelos a Panama
Vuelos a Peru
Vuelos a Reino Unido
Vuelos a Rusia
Vuelos a Venezuela
.
Vuelos con Aeroméxico
Vuelos con Volaris
Vuelos con Interjet
Vuelos con Magnicharters
Vuelos con Continental
Vuelos con Aeromar
Vuelos con TAR
Vuelos con VivaAerobus
Vuelos con United Airlines
Vuelos con Delta
Vuelos con US Airways
Vuelos con Alaska Airlines
Vuelos con WestJet
Vuelos con Air Canada
Vuelos con Frontier Airlines
Vuelos con LAN
Vuelos con Spirit Airlines
Vuelos con Air France
Vuelos con Avianca
Vuelos con Lufthansa

Rio Tamesi, Tampico (Mexico)

Atraviesa parte del sur del estado de Tamaulipas, pasando por los municipios de Palmillas, Jaumave, Llera, El Mante, González, Altamira y Tampico. Termina su trayecto al unir sus aguas con las del río Pánuco.

El río nace en Palmillas (Tamaulipas), donde tiene el nombre de Chihue, al pasar frente al municipio de Llera recibe el nombre de Guayalejo y es hasta cuando pasa por la Villa Manuel, municipio de González, cuando es llamado Tamesí, nombre que conserva los últimos 150 kilómetros. Llega al estado de Veracruz donde es utilizado para delimitar la frontera entre éste estado y el estado de Tamaulipas. En la parte donde es llamado río Tamesí, es utilizado para la navegación de lanchas y chalanes.

Las actividades económicas principales en torno al río son: ingenios azucareros, agricultura de riego y de temporal, ganadería y termoeléctrica.

Mon instagram:
📧 Mail Pro : asgardodin02@gmail.com
🐥 Twitter :
🚻 Facebook :
🎬 Miniatures et Montages : Bost One
Influence4Brands :

Zona Arqueológica de Tamtoc, San Luis Potosí, Turismo , Agencia de viajes Jay Tours

Agencia de Viajes
@viajesengrupomx

viajes personalizados y en Grupo.
Cotizaciones a: jaytoursmty@gmail.com

Video compartido por el destino para agencias autorizadas.

Zona Arqueológica Tamohi, San Luis Potosí | Andariegos

Se localiza en San Luis Potosí, México, Col. Pueblo Nuevo Tamuin.
Tamohí palabra que en lengua tenek o huasteca significa lugar en donde hace remolino el agua.

La importancia de este sitio radica en que es de los más representativos de la cultura huasteca del periodo postclásico tardío (1,300 a 1,500 d.C.) por su arquitectura, así como los hallazgos realizados, por ejemplo: el altar policromado localizado al centro de la plaza cívico – religiosa abierta al público se trata de una pequeña pirámide rematada por almenas de cuya falsa escalinata parte una banqueta que finaliza en un elemento cilíndrico, seguido de otra que a su vez termina en una singular pieza biconica. Los elementos localizados frente a la pirámide estuvieron cubiertos por una abundante decoración pictórica de la cual aún pueden apreciarse gran parte de sus motivos rituales.

La escultura de “El adolescente huasteco,” representativa de esta cultura y una de las piezas principales de la sala costa golfo del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, D.F., se trata de la representación de un adolescente totalmente desnudo, que presenta mutilación dentaria y deformación craneana, con más de la mitad del cuerpo esgrafiado con símbolos relacionados con la agricultura, la fertilidad, los cuatro puntos cardinales, etc., en la espalda carga un personaje pequeño con la cabeza hacia arriba que representa el Sol Naciente o a Venus, como estrella de la mañana, a “El adolescente huasteco” se le relaciona con Quetzalcóatl joven.

Descripción del sitio:
El área abierta al público es el Conjunto A que está conformada por una gran plataforma de 137 metros de largo por 80 metros de ancho y 6 metros de altura donde en la parte superior se encuentra una plaza ceremonial o cívico – religiosa donde se aprecian las estructuras conocidas como: Cabezales Nortes y Sur; Palacios Norte y Sur, estos edificios son los únicos de esta plaza con uso habitacional; El Altar Policromado; el Círculo o Espejo de Agua de aproximadamente 15 metros de diámetro, totalmente estucado y con una especie de graderías que posiblemente permitieron la observación de los astros; El Edificio Oeste o Estructura Mayor, la única con dos cuerpos y donde en su parte superior se localizó la escultura de “El adolescente huasteco;” a los costados de la escalinata principal de este edificio se localizan las tumbas, elementos que contenían restos humanos los cuales presentaron deformación craneana y mutilación dentaria; El Tzompantli, entre el altar policromado y la estructura sur, existe una pequeña plataforma que como su nombre lo indica fue un altar en el que se colocaban ritualmente cabezas humanas; después del primer escalón, sobre un rectángulo estucado, presenta cuatro orificios donde estuvieron los postes, entre los que se colocaban grupos de tres cráneos, su orientación hacia el ocaso (relacionado con la muerte) única entre los edificios explorados en esta plaza, confirma esta interpretación.

Acceso
La Zona Arqueológica Tamohi se ubica en el municipio de Tamuin, San Luís Potosí sobre el kilómetro 5+600 de la carretera estatal Tamuin – San Vicente Tancuayalab, sobre la margen derecha del río Tampaon, cuenta con una extensión de 211 hectáreas donde se localizan cuatro plazas de tipo cívico – religiosas, áreas residenciales, área habitacional y su área de cultivo en la parte baja cerca del río. Se localiza, Blvd. Adolfo Mateos s/n Col. Pueblo Nuevo Tamuin, en San Luis Potosí, México.



Accesibilidad: Hay rampa para personas con capacidades diferentes.

Servicios: Esta zona arqueológica cuenta con oficina, sanitarios, bodega, taquilla, área de estacionamiento y también hay custodios que realizan la labor de guías, etc.

Costo de Acceso: Entrada General: Entrada libre.

✅ Ya que andas por aquí: SUSCRíBETE AL CANAL con un clic ► ES GRATIS:




¡Gracias por vernos! 😉

Taninul Hotel in Mexico's Huasteca Potosina

Hotel Taninul, in the Huasteca Potosina of Mexico, has a fabulous natural thermal spring pool and parrot cave.

Cascada las brisas en Cuetzalan #cascadas #pueblomágico #cuetzalan #pueblamexico

x

Magicas Cavernas, Cuevas y grutas en la Huasteca Postosina Mexico

Mantezulel alberga una impresionante belleza natural compuesta de grutas, cavernas y cuevas que hacen de esta lugar un paraíso terrenal.

Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo | Viaje a Madrid

Se trata de la iglesia del antiguo convento de San Dámaso, de religiosos carmelitas calzados, fundado el 17 de enero de 1575. El convento, más conocido por el nombre de la orden del Carmen Calzado, fue costeado, entre otros mecenas, por Felipe II, la princesa doña Juana de Austria y la propia Villa, que ensanchó la calle y mejoró el emplazamiento. Exclaustrado y desamortizado en 1836, sólo siguió en funcionamiento la iglesia.

Es un bello templo levantado sobre una planta de cruz latina de una sola nave y capillas a los lados. Fue construido entre 1611 y 1640 por el arquitecto Miguel de Soria, colaborando con él desde 1631 el entallador Mateo de Cortray, quien realizó las portadas laterales.

Las Piramides de la Huasteca Potosina

Esta vez nos dirigimos a conocer dos centros arqueológicos en San Luis Potosí, en la región de la Huasteca donde la civilización prehispánica Teneck vivía. Durante estas dos visitas pudimos aprender mucho de la cultura tenek, los guías nos platicaron mucho sobre el sistema jerárquico de la cultura y algunos de los rituales que realizaban. Nos gustó mucho nuestra experiencia por estos sitios arqueológicos, además de que tuvimos el sitio para nosotros solos los guías nos pudieron explicar en detalle y con pasión la historia de esta civilización.

Zona arqueológica de Tamtoc:
Teléfono: 01 (444) 8 13 48 31 y 8 13 49 41
Mail: direccion_slp@inah.gob.mx
Facebook:

Zona arqueológica de Tamuin:
Teléfono: 01 (444) 8 13 48 31 y 8 13 49 41
Mail: direccion_slp@inah.gob.mx
Facebook:


0:00 Intro
0:14 Inicio
0:42 Zona arqueológica de Tamtoc
2:45 Zona arqueológica de Tamuin
4:34 Despedida

Siguenos en Instagram, TikTok y Facebook para ver más momentos de nuestros viajes, aprender tips y recomendaciones diferentes además de seguir nuestras travesías en el momento. Esperamos saludarte por ahí.
Instagram: @travelearte
TikTok: @travelearte
Facebook: Travelearte



Nos pueden contactar a través de nuestro correo: travelearte@gmail.com

Toda la música y algunos elementos gráficos de este video fueron proporcionados por Motion Array: Motion Array

******************************************************************************
Hola!! bienvenidos a nuestro canal de viajes @travelarte somos Ihue y Chava,
dos #fotógrafos de la #CDMX y nos encanta #viajar, descubrir lugares nuevos y hacer nuevos amigos. En un viaje a San Miguel de Allende, donde nos hicimos novios en julio/2017 descubrimos que viajar tenía que ser algo recurrente. Así que decidimos crear un #blog y este canal de #vlogs, para que descubran nuevos lugares con nosotros, pero sobretodo para que se animen #viajar. Empezamos viajando por nuestro país #México y ¡Esperamos que les guste tanto como a nosotros!

La Huasteca Monterrey ⛰#shorts

Esta no es la Husteca Potosina, está maravilla la pueden encontrar en Monterrey ⛰

Lo que hay que saber antes de viajar a Xilitla

San Luis Potosí.- A sólo 1 hora de camino de Ciudad Valles, te invitamos a que te aventures a conocer Las Pozas de Xilitla, un conjunto artístico, arquitectónico y escultórico surrealista creado por Edward James.
x

Hotel SPA Taninul, Los Puentes, Mexico

Hotel SPA Taninul, Los Puentes, Mexico
About Property:
Located in the heart of the Huasteca tropical jungle, the Mexican-style Hotel Spa Taninul offers guests relaxing temazcal treatments, free Wi-Fi only in the Lobby and natural hot springs.
The air-conditioned rooms at this secluded getaway feature garden views, a wardrobe and a desk. They also feature a private bathroom with a shower.
The hotel’s El Batey Restaurant is open for breakfast, lunch and dinner, and serves staple dishes from the Huaste...
=====================
Booking or More Details:
=====================
Property Type: Hotel
=====================
Address: Carretera Valles-Tampico KM 15, 79250 Los Puentes, Mexico
=====================
Searching For
1. Hotel SPA Taninul - Los Puentes - Mexico
2. Hotel SPA Taninul - Los Puentes - Mexico Address
3. Hotel SPA Taninul - Los Puentes - Mexico Rooms
4. Hotel SPA Taninul - Los Puentes - Mexico Amenities
5. Hotel SPA Taninul - Los Puentes - Mexico Offers and Deals
=====================
Audio Credit:
Website:
Track Title: Subway Dreams
Artist: Dan Henig
=====================
***DISCLAIMER ***
* This video is not sponsored.
* The photos shown in this video are not owned by Best Travel Plan.
Copyright issue? Please contact us and for getting more information you can find contact details on the about us page of the channel.
*Note: - Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for fair use for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational, or personal use tips the balance in favor of fair use.
=====================
#BestTravelPlan #HotelSPATaninulLosPuentes #HotelSPATaninulLosPuentesMexico

Cascadas de TAMUL - Visitando el corazón de la Huasteca Potosina.

Bienvenidos al vídeo inaugural del canal, decidí que para empezar con todo les traería un vídeo de uno de mis lugares favoritos , la Huasteca Potosina, espero que lo disfruten.


TIPS:
- Lleva traje de baño.
- Bolsa para tu celular.
- Revisa tu vehículo antes del viaje.
- Lleva llanta de refacción (el camino tiene muchos baches).
- No te guíes solo por el Google Mapas, pregunta a los locales de la ruta mas rápida y segura.
- Lleva bolsa para tu ropa ya que se enloda.

INSTAGRAM:


TIK TOK:


Algunas paginas de expediciones:

TOUR LA RUTA DE LA HUASTECA POTOSINA

Viaje a través de la Ruta de la huasteca potosina, del 4 al 9 de Abril del 2019. Más información con: ó al 5573315442

Rumbo al centro de cd valles de la huasteca potosina

Huasteca Potosina

I spent approx. 10 days in the Huasteca Potosina in San Luís Potosí, Mexico and visited the following places. If you want read more about them, have a look at my blog:


Puente de Dios 2 (Tamasopo)
El Meco
Tamul
Micos
Minas Viejas
Rio del Naranjo / Km42
Nacimiento de Taninul

Music:

Track 1: Codeko - Crest [NCS Release]
Original:
Free Download / Stream:

Track 2: Janji - Heroes Tonight (feat. Johnning) [NCS Release]
Original:
Free Download / Stream:

Track 3: Alex Skrindo & Miza - Thinkin' [NCS Release]
Original:
Free Download / Stream:

Shares

x

Check Also

x