This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more
10 Best place to visit in San Pedro Piedra Gorda Mexico
x
12 Destinos de Agua en Querétaro para disfrutar | Pinshi Millenial
Querétaro es una chulada de Estado, lleno de rincones inigualables y únicos en México. En esta ocasión te llevamos a 12 destinos y lugares de agua en Querétaro... desde sus aguas color turquesa en la sierra, presas con espejos de agua impresionantes, cascadas y cuevas maravillosas y hasta los manantiales de agua termal del semidesierto.
Te dejo todos los datos de cada uno de los lugares que aparecen en este video.
NACIMIENTOS DE CONCÁ Link del video completo: Ubicación del lugar: ¿Dónde pasar la noche? Hotel Los Laureles: 487-155-4066 / Cabañas Granja El Higuerón: 441-118-7730
LAS ADJUNTAS AYUTLA Link del video completo: Ubicación del lugar: ¿Dónde pasar la noche? Campamento y Cabañas Los Sauces: 441-296-0700
EL SABINAL DE EL RAYO Link del video completo: Ubicación del lugar: ¿Dónde pasar la noche? Cabañas Granja El Higuerón: 441-118-7730 Contacto: 441-118-7730
PRESA JALPAN Ubicación del lugar: ¿Dónde pasar la noche? Cabañas Granja El Higuerón: 441-118-7730
CASCADA DE LAS MARAVILLAS Link del video completo: Ubicación del lugar: Contacto: Guías El Caracol Veredas y veneros: 441-108-1151
CAÑÓN DEL CARACOL Link del video completo: Ubicación del lugar: Contacto: Facebook: @Turismo Maconí oficial Contacto de guía Bonny: 441-126-6221
CUEVA DEL AGUA Link del video completo: Ubicación del lugar: Contacto: Guía 442-113-4742
PUNTA XODHÉ Link del video completo: Ubicación del lugar: ¿Dónde pasar la noche? Cabaña El Rincón: 441-151-5933
MANANTIALES TAXHIDÓ Link del video completo: Ubicación del lugar: Contacto: 442-814-5801 Facebook: @Manantiales Taxhidó, Cadereyta, Qro. ¿Dónde pasar la noche? Puedes acampar ahí en Taxhidó
MANANTIALES XIDHÍ Link del video completo: Ubicación del lugar: ¿Dónde pasar la noche? Campamento Japi: Facebook @Campamento Japi Contacto: Facebook @Manantiales Xidhí “Un respiro con la naturaleza”
PUENTE DE DIOS & RÍO ESCANELA Link del video completo: Ubicación del lugar: ¿Dónde pasar la noche? Cabañas Las Terrazas: 441-100-3810 Contacto: Mineros Tour: 442-773-9765 & Pinal Adventures: 441-151-3737
CAÑÓN DEL INFIERNILLO Link del video completo: ¿Dónde pasar la noche? Cabañas Las Terrazas: 441-100-3810 Contacto: Pinal Adventures: 441-151-3737
A tour and history of Asientos, Aguascalientes (Mexico) where you can also get ideas of the best things to do or things to see when traveling to the town of Real de Asientos.
Here are the other videos I've made of Aguascalientes:
Here's the playlist of the videos I made bicycling through Mexico:
You can support my videos on Patreon here:
Here's my website:
x
CABEZAS DE PIEDRA GIGANTES EN LA SIERRA DE QUERETARO MEXICO🇲🇽
x
¿Te subirías a este tobogán? #viajes #tobogan #deviajeconOde
x
Zacatecas Mexico 2018
My trip visiting friends and family in Zacatecas City (and surrounding areas) , Zacatecas, Mexico.
A few places visited with translations:
La Bufa: Rock formation atop a high hill. The shape is of a Bufa, which is a sack made of pig stomach used to transport water within the mine. A good hike!
Mina El Eden: A mine that was created to mine crystals, rocks, silver and gold. I recommend the tour! It was very emotional.
Zacatecas Aqueduct: This brought water into the city for the people.
Fuente de Los Conquistadores: This fountain delivered water from the Aqueduct which is where the people gathered their water in pre-colonization days.
Museo Zacatecano: The Zacatecas museum in downtown where I Iearned a lot about history and Mexican coin currency and how it was made with German technology.
Zacatecas Cathedral: An 18th century Catherdral of the Roman Catholic Diocese of Zacatecas.
Parroquia de Nuestra Senora de Fatima: A modern Portuguese Catholic church built in 1950.
Templo Santo Nino de Atocha: Located in Plateros, Fresnillo, Zacatecas Mexico, this temple was built to honor the Holy child of Atocha. This Saint was honored by all of the mine workers as a Symbol of faith.
Quinta Real: Inaugurated in 1866 this was the San Pedro Bullfighting ring. It is now a hotel.
Music: David Cutter Music: Golden Hills David Cutter Music: The World Joakim Karud: Future funk
Chamber Orchestra of the State of Zacatecas with the participation of the Choir of the State of Zacatecas: Clips of Mozart and Beethoven.
Font Productions 2018
Visita San José de Gracia, Pueblo Mágico en Aguascalientes
San José de Gracia es un lugar pequeño pero su imponente escultura y la grandiosidad de su belleza te impactará 😍
El Pueblo Mágico de los PUENTES COLGANTES y un Cristo Roto - San José de Gracia, Aguascalientes
En San José de Gracia, Aguascalientes se encuentra este cañón semidesértico con un paisaje impresionante en donde se puede practicar ecoturismo y senderismo.
Los miembros de esta comunidad rural dirigen un parque de aventuras llamado Boca de Túnel, con un sistema de puentes colgantes, tirolesas y escalada sobre las paredes del cañón.
También en el Pueblo Mágico, se puede navegar para apreciar el Cristo Roto, una de las imágenes más grandes del país.
CONOCE MÁS SOBRE EL PROYECTO HABESHA:
Los Amoles, El Tonel y los Tubos de San Pedro de la Cueva, Sonora | Pinshi Millenial
La zona de los temporales se encuentran antes de la entrada de San Pedro de la Cueva. Es una zona donde los pobladores siembran y utilizan el agua para regar sus parcelas.
En el pasado, construyeron una tipo presa para almacenar agua y esa esta debajo de la Cañada de los Amoles. De ahí, el agua subterránea almacenada se transporta por medio de tubos hasta más abajo donde “brota” y se distribuye a los temporales.
Toma en cuenta que este lugar donde brota el agua que llaman “los tubos” se puede ver este “efecto” sólo cuando ha llovido bastante y de manera consecutiva. Es decir, no encuentras esto durante todo el año. Aún así, es un lugar lindo para visitar.
Te dejo más videos de San Pedro de la Cueva, Sonora 10 Imperdibles de SPC
Aerial video taken with a Phantom 2 with GoPro camera. Music: Almost a year ago by John Deley
San José de Gracia Pueblo Mágico en Aguascalientes | Cristo Roto | Boca de Tunel | Presa Plutarco
El Pueblo Mágico de San José de Gracia se localiza a orillas de la Presa Plutarco Elías Calles. Este sencillo pueblo se ha hecho famoso por su enorme escultura de Cristo, conocida como el Cristo Roto, el cual se encuentra en un islote sobre la presa.
Desde San José de Gracia se puede visitar Boca de Túnel, un bonito cañón en donde se encuentra el centro de aventura más completo de todo el estado de Aguascalientes.
Este centro ofrece una decena de actividades diferentes, entre las que se puede practicar bici de montaña o visitar la cortina de la presa de Potrerillo, con una caída de 30 metros. Boca de Túnel incluye 13 puentes colgantes, dos tirolesas de 90 y 120 metros, zonas de rapel, senderismo, paseos en lancha y a caballo.
En San José de Gracia se puede echar un vistazo a la sencilla plaza central del pueblo, en donde se encuentra el Palacio Municipal, un quiosco de dos niveles y un foro al aire libre.
El Cristo Roto fue construido en el 2006, y se encuentra entre las esculturas más grandes de todo México. Sus miembros rotos (le falta un brazo y una pierna) recuerda que el santuario está dedicado a los enfermos, los indigentes y los marginados. Sólo se puede llegar al Cristo Roto por vía acuática, cruzando la presa en lancha desde el embarcadero.
Para los que gustan de la gastronomía tradicional de los poblados, es recomendable probar las pacholas (una especie de bistec plano de carne molida con chiles y especias) y el ate de membrillo. En el embarcadero de la presa encontrarás una gran variedad de puestos de comida.
_________ Nuestra presencia Digital:
Redes Sociales:
x
SAN JOSE DE GRACIA AGUASCALIENTES PUEBLO MAGICO
🗺🌎🏞📸🎥🎬💖
*UBICACIÓN Se ubica a Aprox. A 45 kilómetros de Aguascalientes, capital del estado Aguascalientes, México.
*LO MÁS TÍPICO PARA COMER Y BEBER Comida típica mexicana. Las Pacholas. El membrillete.
*QUE VISITAR Y QUE HACER El pueblo y su plaza principal. El cristo roto. Boca de túnel. Presa el potrerillo.
¡Un poco de las tantas maravillas de Querétaro!
Monumental zona arqueológica en Zacatecas #mexico #prehispanico #zacatecas
Recorriendo la sierra en San Pedro de la Cueva | Pinshi Millenial
Valencia es una zona en las faldas de la sierra en San Pedro de la Cueva más lindas ya que corre una añada y encuentras paisajes hermosísimos.
Se ubica rumbo a Hueparí pero en vez de tomar la desviación, sigues hasta donde topa. Los escenarios de la zona son únicos y un lugar muy frecuentado por los vaqueros y ganaderos del pueblo.
¿Te puedes hundir en los Pantanos de San Pedro de la Cueva, Sonora? | Pinshi Millenial
El pueblo de San Pedro de la Cueva se ubica en la Sierra Baja de Sonora y es uno de los pueblos más hermosos de todo el Estado. No sólo es rico en su historía, gastronomía y tradiciones, sino también en sus recursos naturales y paisajes que pintan con hermosura sus tierras.
Sin embargo, en esta ocasión los llevamos a visitar un lugar misterioso ubicado al norte del municipio, río arriba en lo alto de los cerros… una zona que parece no caber en el entorno donde se ubica. Este lugar es conocido por los pobladores como “Los pantanos” ya que es una zona donde cuenta la gente al entrar el ganado aquí, “se queda atascado y poco a poco se va hundiendo en el lodo hasta desaparecer… y al tiempo, la tierra escupe sus huesos”. El lugar es nombrado así, aunque no está comprobado que efectivamente sea está su clasificación. Lo que si es que en la zona hay 4 “cuerpos” donde brota agua y se mezcla con la tierra para crear un lodo fangoso color negro con un olor fétido. Efectivamente, se ven varios huesos que parecen comprobar lo que cuenta la gente. Si bien quienes visitamos el lugar no éramos expertos, definitivamente se puede observar que es un lugar muy misterioso y peculiar. ¿Serán realmente pantanos? No lo sé, pero si sabes no dudes en dejarlo en los comentarios.
Visitando La Bufa, La Mina De Eden Y El Teleférico - Zacatecas, México (2021)
aquí les dejo este video de mi visita a mi tierra zacatecas cuidad colonial hermosa disfruten el video y comenten. tabien tomas de mi pueblo San pedro piedra gorda zacatecas con familia y amigos. este video es pa que todos los paisanos miren esta linda tierra. Ai mucho paisano en Estados Unidos que no an volvió a sus tierras por dichas razones pero aquí les comparto mi video
y no se olviden subscribirse a mi canal nene213
Facebook nene213
instagram 213_nene
#mexico #zacatecas #viajes #vlog
La Cueva de San Pedro de la Cueva - Pinshi Millenial
Si visitas San Pedro de la Cueva, una buena opción para hacer un poco de senderismo es ir a La Cueva que en realidad está muy cerca y frente al pueblo.
Para llegar vas a tomar el camino al puente que se encuentra en El Llano antes del Restaurant Las Marías, cruzas el puente y después vas a toparte con un vado de una cañada. Ahí empiezas a subir hasta llegar a la Tescalama.
Si escalas la tescalama llegarás a un lugar donde hay un manantial rodeado por unos peñascos muy bonitos. De ahí puedes subir hasta la cueva por uno de los lados, solo que hay que tener mucho cuidado porque a partir de ahí para arriba ya el nivel de dificultad es mayor. También hay otra forma de subir pero desconozco esa ruta hasta ahora.
Les dejo la ubicación de San Pedro de la Cueva, así como de de la Cueva y otros lugares muy padres para visitar en el pueblo.
Descubriendo Real de asientos, Aguascalientes | Pueblo minero de antaño | MOCHILEROMX
Real de Asientos en Aguascalientes, está situado en el sector noreste del estado. El pueblo está enclavado en el semi desierto aguascalentense, a una altitud de 2.155 msnm y entre los siglos XVIII y XIX vivió de la explotación de la plata, heredando de la época un patrimonio arquitectónico e histórico que permitieron su incorporación en 2006 al sistema de Pueblos Mágicos mexicanos.
La capital estatal, Aguascalientes, se encuentra a 61 km. del Pueblo Mágico, viajando hacia el norte en dirección a Rincón de Romos. La Ciudad de México está a 584 km. de Real de Asientos, viajando con rumbo noroeste en dirección a la ciudad de Aguascalientes. #Realdeasientos #Aguascalientes #Hidrocalidos #Pueblosmagicosdeaguascalientes
Visité la PIRÁMIDE del PUEBLITO. Zona ARQUEOLÓGICA en QUERÉTARO.
Antes que nada, te invitamos a suscribirte a nuestras redes sociales: Youtube: Tik Tok: Facebook: Instagram:
0:00 Introducción 1:25 Entrada Gratis 3:45 Museo de Sitio 5:30 Altar de Obsidianas 8:24 Plaza de la Danza 9:16 Pirámide del Gran Cué 11:30 Plaza de las Esculturas 13:35 Altar de los Cráneos
La serpiente embrujada, San Pedro Quiatone
Cuenta la Leyenda que en San Pedro Quiatone tierra de Brujos, hechiceros y cabrones había una gran serpiente que los espantaba se comía sus cosechas y mataba a sus paisanos, cansados de tanto pesar decidieron embrujarla y convertirla en piedra, esa roca negra que se ve en el video es la dichosa serpiente, digo yo que cuando construyeron la carretera dinamitaron y la piedra necia no se derrumbo quedando esa roca que con la imaginación de los Sanpedreños le ven forma de serpiente.