10 Best place to visit in San Lorenzo Tlacotepec Mexico

x

Tlalpujahua ¿Qué hacer? / Costo X Destino with english subtitles

¿Quieres vivir el espíritu de la Navidad al máximo? Entonces visita Tlalpujahua de Rayón un pueblo mágico que se encuentra en el estado de Michoacán en donde se encuentra el taller de Santa, la villa de Santa Claus y la casa de Santa Claus.

En este viaje también conocí la torre del Carmen, la mina dos estrellas, el templo de Nuestra Señora del Carmen y el convento franciscano.
Además me hospedé en el hotel La mansión de San Antonio.

Comí en el restaurante Quinta La Huerta y desayuné en el mercado “La libertad”.

Acompáñame a descubrir de cuánto es el costo por visitar este destino.

#Tlalpujahua #TlalpujahuaDeRayón #Michoacán #México
x

El Oro ¿Qué hacer? / Costo X Destino

El Oro de Hidalgo es un pueblo mágico en el Estado de México que además de contar con maravillosos escenarios naturales, fue testigo importante del auge minero que México vivió.

Acompaña a Alejandra a conocer este destino.

Facebook, instagram y twitter: @costoxdestino y @aletoledan



Conductora: Alejandra Sánchez Toledano
Productor: César A. Juárez Monroy
Contenidos: Alejandra Sánchez Toledano - César A. Juárez Monroy

México 2018
Costo X Destino Copyright ©
Todos los derechos reservados
x

Qué hacer en El Oro, Estado de México

PorJesús AlonsoPublicado el 26 diciembre, 2017FACEBOOKTWITTER
Por más de doscientos años, las minas del Pueblo Mágico El Oro, en el Estado de México y a 8 kilómetros de Tlalpujahua, produjeron extraordinarias cantidades de oro, plata y zinc, al grado en que, por un periodo, fueron de las más ricas del mundo. Tal abundancia atrajo a pobladores de todos los confines del mundo, que plasmaron su estética en sus construcciones y su gastronomía.

Descubre más:
x

Puebleando en “El Oro y Tlalpujahua” | Tour de 1 día | Pueblos Mágicos Edo. de México y Michoacán

Nuevo video viajeros donde vamos a conocer dos Pueblos Mágicos cerca de la Cdmx a tan solo 3 horas.

#ElOro y #Tlalpujahua pueblos mineros con mucha historia y lugares emblemáticos, aparte de q son pueblos mágicos de los 121 qué hay en México y que hoy 5 de octubre se decretó como día nacional de Pueblos mágicos !

Viajes Romano trabaja #tours de un día por ejemple este para que podamos conocer más a nuestro Mexico a cortas distancias y un precio accesible , por que cada rincón de México se encuentra lugares espectaculares

Informes para reservar tours de un día , paquetes nacionales o internacionales
Whats app 55 54725882
x

El Oro ¿Qué Visitar? / Pueblo Mágico en el Estado de México

#ElOro es un pueblo mágico ubicado en el Estado de México que fue testigo importante del auge minero que se vivió en México. Actualmente este lugar es visitado por miles de personas, que buscan conocer un poco más de su legado histórico y cultural, además de disfrutar de sus espectaculares espacios naturales.

Síguenos en Facebook, instagram y Tik Tok: @apatinpormexico

Qué hacer en Tlalpujahua de Rayón/ Pueblo Mágico de la Eterna Navidad

Tlalpujahua es un pueblo mágico del Estado de Michoacán que se caracteriza por su fabricación de esferas navideñas, además que en los meses de Octubre a Diciembre esta la feria de la esfera, no tienes que esperar solo esa temporada para poder escapar un fin de semana y conocer este maravilloso lugar

Tlalpujahua, Pueblo Mágico ¡Descúbrelo!

Al noreste del Estado de Michoacán está Tlalpujahua, un apacible Pueblo Mágico enclavado en las montañas con bellas calles empedradas, donde las artesanías son toda una tradición familiar con talleres de fabricación de esferas, de objetos en barro y arte plumario. Su arquitectura virreinal, sus casonas con balcones y su pasado minero le dan a Tlalpujahua un atractivo imperdible.

Déjate cautivar por sus capillas e iglesias de bellísima arquitectura y sus hermosos paisajes naturales.

No cabe duda que recorrer el Pueblo Mágico de Tlalpujahua es un regalo para el alma. Además, podrás llevarte a casa las mejores postales de un pueblo entrañable, alguna pieza artesanal, y sabores que siempre recordarás.

¿Qué esperas? No lo pienses más y reserva ahora mismo tu viaje a Michoacán y cuéntanos tu experiencia de viaje.



Suscríbete a nuestras redes sociales y descubre más destinos fascinantes:
Facebook:
Twitter:
Instagram:
Google Plus:
Pinterest:
YouTube:

Pueblo Mágico, El Oro || ¿Qué Lugares visitar en este HERMOSO lugar? // A patín por México

#El Oro, #Pueblo Mágico del Estado de México, es una de las antiguas glorias mineras de ese estado y de nuestro país.

Cómo Llegar a El Oro:

En automóvil:
Partiendo desde la Ciudad de México, toma la carretera a Toluca y sigue por el libramiento con rumbo a Atlacomulco. Luego hay que continuar por la carretera estatal número 5, con dirección a El Oro.

Autobús:
salen de la Central de Poniente (Observatorio)

Música que utilice:
Electronic Happy Song - Free Loopable Background ( MadDirtMonkey )



No olvides suscribirte eso nos ayuda a seguir adelante realizando videos por todo México.

⭕️ La Fiebre Del Oro En México, Llegamos A La Mina Las Dos Estrellas En Tlalpujahua T3 E04

Temporada 3. Episodio 4

Enclavada en la sierra en Tlalpujahua, entre el estado de México y el estado de Michoacán está la mina de oro más importante del mundo a principios del siglo XX.

Esta es la mina Dos Estrellas.

La historia de este lugar se remonta a tiempos prehispánicos, el pueblo Purépecha ya conocía la existencia de este mineral en la zona y ellos lo extraían, pero a la llegada de los españoles, hacen de la explotación del oro y la plata un negocio minero, llamado en aquel entonces Real de Minas.

La explotación del mineral durante tiempos de la colonia nunca fue tan importante como hasta finales del siglo XIX, cuando este lugar se convierte en la mundialmente famosa Dos Estrellas.

Se cuenta que el re-descubridor de nuevas vetas fue Ignacio Ramírez, pero por falta de conocimiento en el negocio de la minería y falta de recursos, nunca la explotó.

Durante el Porfiriato negocios como el de la minería fueron fomentados por el gobierno en pro de la industrialización del país. Durante esta época el Belga François Joseph Fournier llegaba a México, desde su paso por Canadá y el Canal de Panamá en el que trabajó.

De una familia humilde de transportadores de carbón, Fournier se labró un futuro a base de trabajo duro, en sus años de juventud se traslada a vivir a Francia y es aquí donde su vida cambiaría, conoce en la Escuela de minería a Louis Bourdon, heredero de una importante familia de industriales, con el que hace una estrecha amistad y es el padre de él el que le da a Fournier sus primeros trabajos importantes, es ahí cuando se viene a América, entre esos trabajos fue venir a México a la región de Chiapas a la explotación de maderas preciosas, petróleo y oro.

Así fue como este empresario llegó a la zona en busca de oro y lo encontró, sus conocimientos en minería harían que él fuera el que finalmente explotara la mina, buscó durante dos años financiamiento y logró conseguir inversionistas adinerados del país y con la cantidad de 300 mil pesos comenzó las primeras excavaciones, encontrando dos vetas importantes, la mina se convirtió en un negocio de accionistas con él al frente.

Se dice que el nombre de la mina viene de estas dos primeras vetas que encontró y por ser de oro y la plata, las dos estrellas de los minerales preciosos.

Esta mina llego a ser la mayor productora de oro en el mundo y trajo mucha riqueza a la zona, aunque los trabajadores de la mina se encontraban en lo mas bajo del escalafón industrial.

La vida de un minero siempre ha sido dura, pero en esos tiempos en donde la seguridad era más precaria la vida laboral era muy difícil, los mineros no vivían más allá de los 35 años, el riesgo de contraer enfermedades pulmonares era alto sin contar los accidentes, y cuando un minero moría casi siempre era alguno de sus hijos el que heredaba las herramientas para seguir trabajándolas. Se cuenta que la vida de un minero podría comenzar a los 10 años de edad.

El auge de la mina fue tal que este fue el primer lugar con luz eléctrica en el país, y trajo mucho comercio y prosperidad a Tlalpujahua, el pueblo al que la mina pertenece, y uno de los negocios que comenzó a florecer fueron los prostíbulos, cuentan de uno que se llamaba el Atorón, llamado así porque era donde los mineros se atoraban antes de llegar o al salir de la mina, y que había chicas de todo el mundo atendiendo ahí, y que algunas de ellas se hicieron tan ricas que las esposas de los mineros comenzaron a quejarse de que no les llegaba el dinero a ellas.

Esta fue la razón por la cual las autoridades de la mina extendieron una moneda interna con la que comenzaron a pagar a los trabajadores, y el dinero pasaba directo a sus familias y no a ellos, con ese vale las esposas compraban en la tienda de raya de la mina y estos vales eran solo validos ahí.

Instagram: @lovemxtv
Facebook: LoveMxTv
Web:

Restaurant Vagon Express Minero en El Oro, Michoacán México

Videos nuevos cada semana!
Suscríbete!!! y comparte!!

#michoacan #mexico #eloro

Síguenos en:





Contáctanos en:
tipsandtravelmx@gmail.com
 
Comenta, comparte, dále like.
x

Quema de Castillo Piro Musical Pirotecnia Piro Reyes No. 8 ⁴ᴷ

Página en Facebook:
Instagram:
YouTube: Rincón de Romos - YouTube

Santuario de la Virgen de la Piedrita, Canalejas, Estado de México.

Se cuentan que un jornalero llamado Juan Nolasco encontró la imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe plasmada en una piedra de una cerca donde trabajaba, misma piedra que se venera en el actual santuario.

SEMANA SANTA DE TLALPUJAHUA

🎥 🇲🇽 Un video más para Tlalpujahua Tour, un pueblo lleno de tradiciones, semana santa 2023.

Gracias por hacernos parte de su proyecto 🪁

¡Contáctanos! WhatsApp: 477 108 90 79

info@papaloteaudiovisual.mx / papaloteaudiovisual.mx
#PapaloteAudiovisual #Papaloteempresas #vuelaconpapalate

TLALPUJAHUA🎄Pueblo Mágico de la ETERNA NAVIDAD en MICHOACAN | MÉXICO

Tlalpujahua de Rayón es una localidad del estado mexicano de Michoacán, cabecera del municipio de Tlalpujahua. Este antiguo centro minero cuenta con calles empedradas y se puede recorrer sorprendiéndose con sus talleres de artesanos que invitan a ver los bellos trabajos en vidrio soplado, en especial las coloridas esferas navideñas.

📖 El mejor Libro de Cocina Mexicana

Nos vemos en mis otras Redes Sociales 🙌🏼
✔ Viajes por el Mundo:
✔ Instagram:
✔ Facebook:
✔ Tik Tok:

© Todos los derechos reservados.

#Tlalpujahua #Michoacan #Mexico

como estas tu grupo apolo

x

Rancho las Chivitas - Bacalar - Yucatán

MARIA.mp4

The different ways to make Tortillas at Huatulco ( Oaxaca State in Mexico). Photography: Beto Bonfil and Denis Cast. Edition: Denis Cast

Invernadero del Jardín Botánico de Tizatlan en Tlaxcala Capital

Recorrido por los senderos del invernadero del Jardín Botánico de Tizatlan. Gran variedad de plantas, flores y estanque estilo japonés. Tlaxcala Capital. México

Qué es among us y un ejemplo de cómo jugar

Este es un video de cómo jugar a Among Us y de qué se trata este videojuego para celular, que es uno de los más famosos en los últimos meses, creado en el 2018 te invito
En este juego hay tripulantes e impostores, hay que realizar tareas y encontrar al impostor que mata a los tripulantes
Es un video de multijugadores que se juega en línea con otros usuarios de internet,
ve mis Videos y si te gustó dale Like
no olvides suscribirte
y regálame un comentario si ya conocías el juego y si te gusta jugarlo

Shares

x

Check Also

x