10 Best place to visit in Paso de Ovejas Mexico

x

LO MEJOR DEL SURESTE MEXICANO Sus 12 Pueblos MÁGICOS 😍

#ViajerosBipolares #MiriamAguirre #MexicoBipolar

Facebook:

Conductora - Co-Guionista // Miriam Aguirre
Instagram // @miriam_mtg
x

SEÑALES DEL CIELO 🌈Enero 26/2022

SEÑALES DEL CIELO
x

Puente Lagartos, Veracruz

x

TLACOTALPAN el pueblo más bonito de Veracruz ¡LA PERLA DEL PAPALOAPAN!

Tlacotalpan se encuentra en el estado de Veracruz, a unos 120 kilometros de distancia del puerto de Veracruz, México.
x

Orgullo Veracruzano - La Casona de los Portales

Conoce La Casona de los Portales en Paso de Ovejas.

Travel Guide New Mexico tm, Corrales New Mexico

The Village of Corrales is a small, treasured oasis located within a large, fast-growing metropolitan area. The village is bordered on the east by the Rio Grande and, across the river, by the Sandia Indian Reservation. To the south is the City of Albuquerque while to the west and north is the City of Rio Rancho. The greater metropolitan area numbers well over a half million people, but Corrales, about 7300 in population, aggressively strives to retain a rural lifestyle. Prehistoric sites indicate the Corrales Valley has been occupied as early as 500 A.D. when the ancestors of the present-day Indian Pueblos derived sustenance from the fertile valley. Subsequent populations, including Hispanic, European and American families, settled here to raise grapes, apples, and livestock. Today, Corrales is distinguished by its broad green pastures and orchards, its rich historic and artistic character, and of course the sounds and scents of roosters, cows, horses and sheep. To cross the borders into Corrales is to step into another time and place where the stresses of twenty-first century life give way to the grace and pace of another era.

mapa de Ciudad de Veracruz [ Veracruz ]

Veracruz es una ciudad y cabecera municipal en el municipio homónimo del estado mexicano homónimo. Es la ciudad más poblada del estado y la que da nombre al área urbana denominada Zona Metropolitana de Veracruz.​ Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Contaba con una población de 405,932 habitantes para 2020 siendo la segunda ciudad más poblada del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave solo por debajo de la capital Xalapa-Enríquez.

Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de Ciudad de México. Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Su clima es tropical cálido, con una temperatura media anual de 25.3 °C y con una precipitación media anual de 1,500 mm.

Históricamente la ciudad fue fundada por Hernán Cortés el 22 de abril de 1519 con el nombre de Villa Rica de la Vera Cruz. La ciudad se encuentra en la región en la que los españoles desembarcaron en Tierra Firme para emprender la conquista de Tenochtitlan. Además, ha recibido el nombramiento de Cuatro veces heroica por decreto presidencial, a raíz de haber enfrentado cuatro distintas invasiones extranjeras existentes en la ciudad que son: Puente Circunvalación, Cuauhtémoc, Jiménez, Morelos (el más antiguo de la ciudad), Xalapa, Allende y 4 distribuidores viales J.B.Lobos (Aeropuerto), Cabeza Olmeca, Boticaria y el de la salida a Medellín, además de la construcción del periférico veracruzano de Santa Fe a Paso del Toro.

Vivienda
Según resultados preliminares del censo 2000, se encontraron edificadas en el municipio 123.544 viviendas, con un promedio de 3,68 de ocupantes por vivienda, la mayoría son propias y de tipo fija, los materiales utilizados principalmente para su construcción son el cemento, el tabique, el ladrillo, el block, la madera, la lámina. Así como también se utilizan materiales propios de la región.

Medios de comunicación
El periódico de mayor circulación es el Notiver, aunque el Diario Órale! también se ha convertido en uno de los más populares, el más antiguo El Dictamen (reconocido como el decano de la prensa nacional mexicana). Otro medio de información es el Periódico Imagen de Veracruz, que está cerca de cumplir 30 años.

La ciudad cuenta con 10 estaciones de AM, entre las que destaca una de las más antiguas de México como lo es la XEU-AM 930 kHz, fundada en 1930 por don Fernando Pazos Sosa; y otras 8 de FM. Así como 2 canales de televisión Televisa y TV Azteca (uno local y otro por el sistema de bloqueo de una señal nacional).

En el municipio hay servicio telefónico por marcación automática en la cabecera y 12 localidades, así como telefonía celular. El municipio cuenta con 113 oficinas postales y 3 de telégrafos.

Un alto porcentaje de la población cuenta con servicio de televisión por cable y satelital e internet a velocidades hasta de 1000 Mbps.

Caminos
El municipio cuenta con 1000 km aproximadamente de vías de comunicación y son comunicaciones intermunicipales, estos comunican internamente al municipio entre sí. Además de tener acceso por medio de importantes carreteras y autopistas hacia el sur a Coatzacoalcos, hacia el norte a Tampico, hacia el poniente a Córdoba u Orizaba y a Xalapa. Cuenta con caminos de terracería, recubiertos con material reciclado, caminos con revestimiento de asfalto y caminos de concreto hidráulico. Asimismo tiene servicio de terminal de Autotransporte Federal de pasajeros ADO y una Capitanía de Puerto, cuenta además con el servicio del Aeropuerto Internacional “Heriberto Jara Corona” que es el tercer aeropuerto más concurrido del sur de México, solo superado por el de Cancún y el de Mérida.

Cultura

Palacio Municipal de Veracruz.

Áreas verdes del Registro Civil y Camellón de Av. Morelos. Vista desde la planta alta del Registro Civil.

Isla de Sacrificios frente a las playas de Veracruz.
Todos aquellos que disfrutan de visitar Veracruz, reciben un afectuoso trato por parte de sus habitantes conocidos como es de México jarochos, los cuales siempre están prestos a dar la mano y un cálido recibimiento a todo aquel que visita esta ciudad. La música tradicional son el danzón y el son, la salsa, la marimba, la Internacional Bamba, y la música de viento. Artesanos veracruzanos hacen gran variedad de figuras decorativas, utilizando como materia prima la madera, las conchas y los caracoles de mar, entre las que destacan los barcos, máscaras, veleros, collares, alhajas, pulseras y aretes. También elaboran artesanías típicas de la región como las alcancías y las figuritas hechas con la corteza del coco.

La ciudad es sede del Instituto Veracruzano de la Cultura, órgano de carácter estatal fundado en 1987. Asimismo, en 2005, se fundó el Centro Veracruzano de las Artes, Heroica Veracruz mapa de carreteras road map of Veracruz City

Orgullo Veracruzano - Colipa

Conoce más del municipio de Colipa, Veracruz.

LUGARES IMPERDIBLES de Xalapa | Veracruz

Seguimos recorriendo Veracruz y esta vez hicimos parada en Xalapa, conocimos a la Orquesta Sinfónica de Xalapa, el centro de la ciudad, el Cerro Macuiltépetl, un restaurante que ha ganado premios como mejor café de México y comida, mucha comida!! #rinconesdemipueblo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Estamos poniendo de moda a México a través de su cultura, gastronomía y rincones turísticos. Suscríbete y no te pierdas ninguna aventura!!!
___________________________
Síguenos en Facebook:

___________________________
No te pierdas ningún post en Instagram:



00:00 Intro
00:22 Saludo
00:36 Catedral de Xalapa
00:58 Orquesta sinfónica de Xalapa
02:18 Paseo de los lagos
03:10 Asadero Cien
04:20 Café Cien
05:20 Cerro Macuiltepetl
06:54 Barrila Banderilla


Música de #InAudio:
Infraction- I Gotta Fire

Gran camello en el DESIERTO DEL SAHARA 🐫

x

mapa de Ciudad de Heroica Veracruz [ México ]

Veracruz es una ciudad y cabecera municipal en el municipio homónimo del estado mexicano homónimo. Es la ciudad más poblada del estado y la que da nombre al área urbana denominada Zona Metropolitana de Veracruz.​ Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Contaba con una población de 405,932 habitantes para 2020 siendo la segunda ciudad más poblada del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave solo por debajo de la capital Xalapa-Enríquez.

Está ubicada a 90 km de distancia de la capital del estado Xalapa y a 400 km de distancia de Ciudad de México. Colinda al norte con el municipio de La Antigua y el golfo de México; al sur con los municipios de Medellín y Boca del Río; al este con el golfo de México y al oeste con los municipios de Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas. Su clima es tropical cálido, con una temperatura media anual de 25.3 °C y con una precipitación media anual de 1,500 mm.

Históricamente la ciudad fue fundada por Hernán Cortés el 22 de abril de 1519 con el nombre de Villa Rica de la Vera Cruz. La ciudad se encuentra en la región en la que los españoles desembarcaron en Tierra Firme para emprender la conquista de Tenochtitlan. Además, ha recibido el nombramiento de Cuatro veces heroica por decreto presidencial, a raíz de haber enfrentado cuatro distintas invasiones extranjeras existentes en la ciudad que son: Puente Circunvalación, Cuauhtémoc, Jiménez, Morelos (el más antiguo de la ciudad), Xalapa, Allende y 4 distribuidores viales J.B.Lobos (Aeropuerto), Cabeza Olmeca, Boticaria y el de la salida a Medellín, además de la construcción del periférico veracruzano de Santa Fe a Paso del Toro.

Vivienda
Según resultados preliminares del censo 2000, se encontraron edificadas en el municipio 123.544 viviendas, con un promedio de 3,68 de ocupantes por vivienda, la mayoría son propias y de tipo fija, los materiales utilizados principalmente para su construcción son el cemento, el tabique, el ladrillo, el block, la madera, la lámina. Así como también se utilizan materiales propios de la región.

Medios de comunicación
El periódico de mayor circulación es el Notiver, aunque el Diario Órale! también se ha convertido en uno de los más populares, el más antiguo El Dictamen (reconocido como el decano de la prensa nacional mexicana). Otro medio de información es el Periódico Imagen de Veracruz,

La ciudad cuenta con 10 estaciones de AM, entre las que destaca una de las más antiguas de México como lo es la XEU-AM 930 kHz, fundada en 1930 por don Fernando Pazos Sosa; y otras 8 de FM. Así como 2 canales de televisión Televisa y TV Azteca (uno local y otro por el sistema de bloqueo de una señal nacional).

En el municipio hay servicio telefónico por marcación automática en la cabecera y 12 localidades, así como telefonía celular. El municipio cuenta con 113 oficinas postales y 3 de telégrafos.

Un alto porcentaje de la población cuenta con servicio de televisión por cable y satelital e internet a velocidades hasta de 1000 Mbps.

Caminos
El municipio cuenta con 1000 km aproximadamente de vías de comunicación y son comunicaciones intermunicipales, estos comunican internamente al municipio entre sí. Además de tener acceso por medio de importantes carreteras y autopistas hacia el sur a Coatzacoalcos, hacia el norte a Tampico, hacia el poniente a Córdoba u Orizaba y a Xalapa. Cuenta con caminos de terracería, recubiertos con material reciclado, caminos con revestimiento de asfalto y caminos de concreto hidráulico. Asimismo tiene servicio de terminal de Autotransporte Federal de pasajeros ADO y una Capitanía de Puerto, cuenta además con el servicio del Aeropuerto Internacional “Heriberto Jara Corona” que es el tercer aeropuerto más concurrido del sur de México, solo superado por el de Cancún y el de Mérida.

Cultura

Palacio Municipal de Veracruz.

Áreas verdes del Registro Civil y Camellón de Av. Morelos. Vista desde la planta alta del Registro Civil.

Isla de Sacrificios frente a las playas de Veracruz.
Todos aquellos que disfrutan de visitar Veracruz, reciben un afectuoso trato por parte de sus habitantes conocidos como es de México jarochos, los cuales siempre están prestos a dar la mano y un cálido recibimiento a todo aquel que visita esta ciudad. La música tradicional son el danzón y el son, la salsa, la marimba, la Internacional Bamba, y la música de viento. Artesanos veracruzanos hacen gran variedad de figuras decorativas, utilizando como materia prima la madera, las conchas y los caracoles de mar, entre las que destacan los barcos, máscaras, veleros, collares, alhajas, pulseras y aretes. También elaboran artesanías típicas de la región como las alcancías y las figuritas hechas con la corteza del coco.

sede del Instituto Veracruzano de la Cultura, órgano de carácter estatal fundado en 1987. Asimismo, en 2005, se fundó el Centro Veracruzano de las Artes, Heroica Veracruz mapa de carreteras road map of Veracruz City Heroica Veracruz map of downtown centro mapa de carreteras

Ruta en moto del Camino Real Veracruz-México Parte 1

Amigos les traigo una nueva aventura que estará conformada de varios videos para hacer toda la ruta del Camino Real de Veracruz-México de la época del Virreinato de la Nueva España.
En esta primera parte visitamos la capilla del Santo Cristo Buen Viaje que es el punto de partida y luego seguimos a Paso de Ovejas y posteriormente a Puente Nacional.
La intención es visitar los puntos más significativos donde los viajeros paraban para hacer descansar, abastecerse, comerciar entre otras cosas.

Aquí les dejo los links de las ubicaciones para que les den click y les habrá el google maps y puedan llegar sin ningún problema
-Capilla del Santo Cristo Buen Viaje:


-Los Portales Paso de Ovejas:


Ex Hacienda de Santa Anna Puente Nacional:
-

Instagram

Facebook

Tiktok @vibrabiker

#Puentenacional #atalaya #capillacristobuenviaje #PasodeOvejas #LosPortales #historiademexico #virreinato #nuevaespaña #caminoreal #epocacolonial #mexicoantiguo
#Ruta #Rutaenmoto #biker #vibrabiker #aventuraenmoto #vidabiker #yamahamt15 #yamaha #moto
#veracruz #mexico #turismorural #turismo #mexicodesconocido #lugaresincreibles #lugaresocultos

Un día en carretera Xalapa veracruz/ cómo viajar a veracruz

Música: Activation
URL:

Viaje a Perú 2022 desde México

Viaje de 8 días y 7 noches: Vuelos, traslados, tours incluidos #Perú
Más información:
Viajeros en Perú en tiempos de pandemia Agosto 2021.
machu picchu peru #machupicchu

Porque Visitar Tlaxcala? 🤩🤩🤩

Tlaxcala, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.]​ Su capital es Tlaxcala de Xicohténcatl y su ciudad más poblada, San Pablo del Monte. Está ubicado en la región este del país, limitando al norte con Hidalgo, al norte, este y sur con Puebla y al oeste con el Estado de México.

#tlaxcala
#tlaxcalixtlahuacagro
#viajes
#khiputraveler
x

La carretera más peligrosa del mundo / Como viven los montañeros en Georgia /

Gente, hay una idea: ¿qué camino se considera el más peligroso del mundo?

Un movimiento negligente y te caes. Cuando caminas por ese camino, aquí está, miren, aquí está el corazón en algún momento se encoge, porque aquí está el monumento a siete personas que simplemente se cayeron. Aquí hay una foto de KAMAZ, en que viajaban.
Los retornos de ciento ochenta grados, las cascadas de serpentina, y la mayor mierda es secciones estrechas. Parece que están un poco inclinados hacia el acantilado.
Lo peor es cuando dos autos, pastores, ovejas, vacas, caballos se encuentran en una vía estrecha.
Esto es Lyadov, y hoy estamos en la montaña Georgia conduciendo por una carretera que se encuentra entre las diez más peligrosas del mundo. Decenas de kilómetros de serpentinas pasan por terribles barrancos.
Nuestra tarea hoy es conducir este camino hasta el final y ver cómo vive la gente allí.

Esto es Lyadov, y cómo la gente vive de Georgia.

No es solo un canal de viajes. Esta es una colección de documentales sobre la vida de las personas en diferentes partes de nuestro planeta. Aquí no verás bellas imágenes escenificadas. Este canal es sobre otra cosa. Sobre la realidad, honesta ya veces aterradora.

Si te gustó este video, dale me gusta, deja comentarios y compártelo en las redes sociales. Y también puedes agradecerme a mí y a mi equipo haciendo una donación a través de Patreon o PayPal.

💰¡Apóyenos en PayPal:
💥Donación mensual 5$:


💥Donación mensual 10$:

💥Donación mensual 15$:

💰¡Apóyenos en Patreon:

STAY: Refugio de la Roca, Colombia | The Outbound Collective

If you’re looking for fantastic rock climbing in a world-class location, look no further. Perched on the edge of Mesa de Los Santos, Refugio la Roca offers rustic (and chic) accommodations, as well as convenient access to the best sport climbing in Colombia.

Chihuahua en el mero centro #chihuahua #mexico

Únete a este canal para acceder a sus beneficios:



Subscribete. Asi sabrás cuando suba contenido
Newariwame En el centro histórico de la capital del estado grande.. Disfruta...

COORDINADOS DE LUJO No. 30 SERVICIO INTERMEDIO IRIZAR i5 EN PUEBLA CAPU

Scania Irizar i5 K31OIB Autobuses Coordinados De Lujo Servicio Intermedio número económico 30 cubriendo el rol PUEBLA - CD SERDAN via ACATZINGO en PUEBLA CAPU

10:28 La Gallina 🐔

HIKE THROUGH OLD NARCO HEADQUARTERS IN COLOMBIA (GUATAPE MEDELLIN)

I had been traveling around in Mexico but recently come to Medellin in Colombia. After my time exploring Medellin I took a bus to a town called Guatape. Guatape is located 80km from Medellin and is a small town surrounded by lakes. I started my hike and started hearing helicopters everywhere and people shouting at me on the streets. Watch to see if I made it up the mountain. In this video I also pass through some locations where thye filmed the TV show Narcos.

If you want to see my other videos of Mexico, I have been to the most famous places in the country including Cancun, Playa Del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel, Cabo San Lucas, Mazatlan, Manzanillo, La Paz, Tulum and many more. You can watch them in the Videos section of my channel.

My paypal account
williamtaudien2@gmail.com

Swedish Sheep Merch buy here


GET NORDVPN:
FOR MASSIVE DISCOUNT USE COUPON CODE: williamdiscount

Pool tricks Merch Buy Here


Support My videos on patreon


Social Media:



Shares

x

Check Also

x